"La innovación en la alfabetización"
- Fecha: 14 de Junio 2025.
- Lugares:
- La Quiaca
- Abra Pampa
- Huamuaca
- Tilcara
- San Salvador de Jujuy
- El Carmen
- San Pedro
- Libertador Gral. San Martin
El sexto Ateneo, se organizó en tres momentos principales, iniciando con una dinámica lúdica llamada “Tutti Frutti Innovador”, diseñada para activar saberes previos y promover el trabajo colaborativo. A partir de esta actividad, se invita a los docentes a pensar la innovación como una transformación profunda de las prácticas pedagógicas, más allá del uso de tecnología, integrando creatividad, sentido y participación.
En el segundo momento, titulado “Ideas que despegan”, los participantes trabajan con objetos cotidianos “fuera de contexto” para diseñar micropropuestas didácticas innovadoras centradas en la lectura. Esta sección busca romper esquemas tradicionales, fomentar el pensamiento lateral y conectar la enseñanza con lo emocional y lo lúdico. A través de la lectura compartida del cuento “El corcho” de Enrique Mariscal y la creación de actividades a partir de imágenes disparadoras, se enfatiza el poder transformador de la mirada docente cuando se permite jugar, explorar y resignificar lo cotidiano.

Finalmente, el tercer momento “El rincón que late” revaloriza la biblioteca áulica como motor de propuestas creativas para enseñar a leer. A través de la actividad “Un texto, muchas voces”, los docentes diseñan experiencias lectoras significativas utilizando textos variados y accesibles. El encuentro cierra con una rutina de pensamiento que promueve la reflexión sobre el aprendizaje logrado, reforzando la idea de que innovar en la alfabetización no requiere grandes recursos, sino una nueva manera de mirar y actuar, donde cada texto y cada objeto puede convertirse en una puerta hacia el aprendizaje profundo.