"Escribir con sentido: estrategias inclusivas para fortalecer la enseñanza de la ortografía"
- Fecha: 07 de Junio 2025.
- Lugares:
- La Quiaca
- Abra Pampa
- Huamuaca
- Tilcara
- San Salvador de Jujuy
- El Carmen
- San Pedro
- Libertador Gral. San Martin
El quinto Ateneo del Plan Operativo Provincial de Alfabetización 2025 se desarrolló bajo el lema “¿A quiénes enseñamos? ¿Qué miramos cuando enseñamos? El encuentro, tuvo como objetivo central promover prácticas de enseñanza diversificadas y significativas de la escritura y la ortografía, considerando la conciencia fonológica y las singularidades de los estudiantes. A través de dinámicas lúdicas y reflexivas, se buscó que los docentes revisen sus prácticas y fortalezcan su rol como mediadores en el proceso de alfabetización inicial.
Durante la jornada, se propusieron tres momentos clave. En primer lugar, una dinámica de apertura basada en el juego “Palabra Robada” permitió abordar la importancia de la escucha activa y la escritura correcta en un ambiente participativo. Luego, en la sección “Escritura con propósito”, se analizaron distintos tipos de textos (como recetas, informes o invitaciones) para reflexionar sobre las prácticas de enseñanza que mejor se adaptan al contexto y nivel de apropiación de cada estudiante. A través de actividades colaborativas, los docentes identificaron obstáculos comunes y compartieron estrategias para superarlos, enfatizando el enfoque inclusivo y situado

En la última parte, el foco se trasladó a la enseñanza de la ortografía, comprendida no solo como una norma sino como parte esencial del proceso de alfabetización. La actividad “Galería de producciones escritas” invitó a los docentes a observar, analizar y diseñar propuestas a partir de errores frecuentes, promoviendo la reflexión sobre la intervención pedagógica oportuna. El encuentro finalizó con la rutina de pensamiento “Palabra-Idea-Frase”, consolidando los aprendizajes y fomentando la apropiación de estrategias prácticas que pueden ser transferidas al aula. Así, este quinto ateneo se posicionó como un espacio de formación continua donde la diversidad, la creatividad y la reflexión docente se conjugan para mejorar los aprendizajes de todos los estudiantes.