Alfabetizar es una tarea colectiva

La alfabetización no ocurre solo dentro de la escuela: se construye en comunidad. En esta línea, el Plan Provincial de Alfabetización promueve acciones que articulan el trabajo entre las instituciones educativas, las familias y los municipios, con el objetivo de garantizar el derecho a leer, escribir y comprender desde los primeros años.

Este espacio visibiliza experiencias que fortalecen el lazo entre escuela y comunidad, y ofrece recursos para que más actores se involucren activamente en los procesos de alfabetización inicial.

Municipios alfabetizadores

En el marco del compromiso federal por la alfabetización -Resolución CFE 465-24- y el Plan Provincial de Alfabetización (PPA) Resolución 822-E-24, desde la Secretaría de Políticas Socioeducativas, se piensa en acciones que contribuyan a democratizar las prácticas de lectura y escritura. Es así que se propone a los Municipios como espacios de oportunidad para la creación de ambientes alfabetizadores novedosos, de alcance comunitario y de impacto en la sociedad. “Las propuestas de mejora del sistema educativo no pueden reducirse a iniciativas centradas en la escuela, sino que deben incorporar otras instituciones, resaltando el carácter intersectorial de la política educativa y la inclusión, no sólo de personas en edad escolar, sino de todas las personas”. (PPA, Anexo I pág. 14)

En este marco, el Municipio Alfabetizador es un actor clave que asume la responsabilidad de generar condiciones concretas en el territorio para garantizar el acceso a la alfabetización. Su rol implica identificar necesidades, articular recursos, convocar a la comunidad y coordinar acciones interinstitucionales que posibiliten el despliegue del plan en ámbitos no escolarizados o complementarios al sistema formal.

Articulación sociocuminitaria

x  Powerful Protection for WordPress, from Shield Security
Este Sitio Está Protegido Por
Shield Security